Este artículo compara de manera exhaustiva la fundición al vacío y la impresión 3D, que describe sus respectivos procesos, fortalezas, limitaciones y aplicaciones. Explica cómo estos métodos de fabricación se pueden usar complementariamente para optimizar los ciclos de desarrollo de productos. Al aprovechar la rápida flexibilidad de la impresión 3D y la alta calidad de la fundición al vacío, los fabricantes pueden equilibrar la velocidad, el costo y la calidad para satisfacer las variadas demandas de producción.